Nuestro equipo

Nicola Bermingham
Presidenta
Soy profesora de Lingüística Hispánica en la Universidad de Liverpool. Mi trabajo de investigación se centra en el campo de la Sociolingüística, con especial interés en lenguas minoritarias y estudios de migración. Analizo la inmigración y el aprendizaje de lenguas en el contexto gallego.

James Hawkey
Secretario académico
Soy profesor titular de Lingüística Hispánica en la Universidad de Bristol (Reino Unido). Mis investigaciones se centran en estrategias cuantitativas para analizar la política lingüística de zonas de habla catalana (sobre todo Andorra y la ciudad de Perpiñán, Francia). Entre los múltiples campos de la sociolingüística que me interesan, destacan las actitudes lingüísticas, la sociofonética y los estudios sobre la migración.

Carlos Soler Montes
Secretario administrativo
Soy profesor de Lingüística hispánica en la Universidad de Edimburgo. Mi labor investigadora se centra en el estudio de la Sociolingüística y su relación con la dimensión de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas, con especial interés en fenómenos de variación lingüística, lenguas en contacto y análisis del discurso. En mi tesis doctoral he analizado la variación en el uso de los tiempos de pasado en el mundo hispánico, tanto en el ámbito del español nativo como en el no nativo.

Marina Rabadán Gómez
Tesorera
Marina Rabadán-Gómez es profesora titular de español (ELE) y lingüística en la Universidad de Liverpool y su investigación se desarrolla entre las teorías de adquisición de segundas lenguas y la pragmática. Su tesis doctoral se centra en el desarrollo de un marco de trabajo que permita a los profesores de ELE sensibilizar a los estudiantes con respecto a las diferencias en el uso de la lengua de una manera sistemática, así como desarrollar en ellos estrategias de comunicación intercultural.

Adriana Patiño-Santos
Miembro invitado
Soy docente en el Departamento de Lenguas Modernas y Lingüística de la Universidad de Southampton. Mi trabajo de investigación se centra en el multilingüismo en la vida diaria desde diversas disciplinas, tales como sociolingüística interacional, socialización lingüística y el análisis narrativo.

Daniel Morales
Miembro invitado
Soy profesor en sociolingüística y métodos de investigación en la Facultad de Lenguas y Letras en la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Mis intereses de investigación sociolingüística se concentran en la relación entre lenguaje e identidad, ideologías lingüísticas, políticas lingüísticas y estudios de migración. Además en mi trabajo incorporó métodos etnográficos y diferentes enfoques de análisis del discurso para arrojar luz sobre la desigualdad social.